¿Quién paga los desatascos?

¿Quién tiene que pagar cuando se hace un desatasco?

La persona que se pone en contacto con las empresas de desatascos es quien tiene que realizar el pago del servicio.

Esto es así en caso de particulares o comunidades de vecinos que no disponen de administrador de fincas a través del cual se pueda realizar el pago.

En caso de empresas u otras entidades, lo normal es que se emita la factura correspondiente a nombre de la persona o entidad responsable.

La responsabilidad en los atascos de tuberías

La responsabilidad en los atascos es siempre de quien no utiliza corectamente las redes de saneamiento, y tira en ellas todo tipo de elementos como cosas sólidas, toallitas húmedas que no se deshacen, restos orgánicos, entre otros.

De todas formas, muchas veces es imposible detectar la responsabilidad si el tapón que está creando el atasco no se encuentra claramente en una tubería que proviene de un piso o en una conexión con los bajantes u otras tuberías generales.

Por ejemplo, si hablamos de un bajante comunitario, y el punto del atasco se encuentra en la tubería que proviene de un piso antes de la conexión con el bajante, es muy probable que el responsable del atasco sea ese piso.

Otro ejemplo sería si, por ejemplo, entre un piso y un bajante o una tubería general, hubiesen varias conexiones y giros con codos, y el atasco se encuentra en uno de estos codos, en ese caso lo normal sería que el responsable sea el piso ya que el atasco se encuentra en la conexiones previas a la bajante o las tuberías generales.

Normalmente, para realizar estas comprobaciones, es necesario realizar una inspección de tuberías con cámara de TV.

¿El desatasco lo paga la comunidad?

Que el desatasco lo pague la comunidad depende de varios factores que hay que tener en cuenta.

El primero sería que no se pudiese comprobar el origen del mismo y, debido a esto, no se pudiese responsabilizar a ningún vecino de haber generado el atasco.

El segundo sería que la comunidad tuviese algún tipo de contrato de mantenimiento de tuberías, ya sea directamente con una empresa de desatascos o a través de algún administrador de fincas u otro intermediario, de forma que ese tipo de servicios estén incluidos en dicho contrato.

¿Los seguros cubren el coste del desatasco?

Por norma general, los seguros no cubren los desatascos, ya que es muy difícil detectar la causa de los mismos y, casi siempre, están causados por el mal uso de las redes de saneamiento.

Por nuestra experiencia en desatascos en Barcelona, sabemos que sí que hay compañías que los cubren y pagan los desatascos, pero es un tema delicado que siempre da problemas.

De todas formas, si se trata de un seguro de una comunidad de vecinos sí que suelen incluir este tipo de coberturas, por ese motivo muchas veces sí que se cubren ya que, al no poderse detectar de quien es la responsabilidad, se declara como atasco comunitario y se utiliza el seguro de la comunidad para pagar el desatasco.