¿Cómo limpiar las tuberías de casa?

Como proceder para limpiar las tuberías de casa de la mejor forma

Para limpiar las tuberías de casa de forma que queden perfectamente limpias y con el agua circulando correctamente, es necesario utilizar agua a alta presión para eliminar los restos de jabón acumulados y otros posibles elementos que estén dificultando el paso del agua.

Normalmente, ésta presión de agua necesaria solo se consigue con bombas de gran presión montadas en camiones cuba especialmente preparados para este tipo de trabajos.

Utilizar productos como salfumán y otro tipo de productos corrosivos o parecidos para limpiar las tuberías de casa, puede llegar a deformar las tuberías o generar roturas, por lo que solo se conseguiría agravar el problema.como limpiar tuberias casa

Es recomendable consultar y explicar la incidencia a profesionales expertos antes de intentar arreglar el problema de forma manual o casera con ese tipo de soluciones, ya que el coste de reparar las redes de saneamiento si se dañan, es mucho más elevado que realizar un simple desatasco.

Existen otro tipo de productos menos agresivos, que no dañan las tuberías y pueden llegar a resultar efectivos, pero solo para atascos muy leves y de forma puntual, si el problema es más profundo, el atasco volverá a aparecer, así que la forma más efectiva de limpiar las tuberías de casa y que está plenamente probada, es utilizar agua a alta presión.

Mantener limpias las tuberías de casa para evitar atascos

Además de limpiar las tuberías de casa de forma correcta con profesionales o siguiendo los consejos de los técnicos expertos, es imprescindible el buen uso de las redes de saneamiento, y las buenas prácticas a la hora de desechar restos orgánicos y otros elementos en ellas.

También es altamente recomendable mantener las tuberías limpias y en buenas condiciones higiénicas. En este sentido, nosotros recomendamos que se realicen limpiezas periódicas de mantenimiento.

La frecuencia puede variar en función de las instalaciones, por ejemplo, en tuberías de casa, normalmente es suficiente con una limpieza al año, pero si las instalaciones reciben un uso más intenso como pueden ser oficinas, naves industriales, instalaciones públicas, etc., es posible que necesiten un mantenimiento semestral o incluso limpiar las tuberías cada 3 meses.

Si necesitas saber de forma concreta cual sería la frecuencia de limpieza recomendada para las tuberías en tus instalaciones, contacta con profesionales expertos y explícales como son tus instalaciones y el uso que se les da, para que te puedan aconsejar al respecto.