¿Cuál es el equipamiento de un camión cuba para desatascos?

Lo camiones cuba son una maquinaria compleja que puede tener diferentes usos en función de su equipamiento.

En este caso y debido a la naturaleza de nuestro trabajo, explicamos en detalle cual es el equipamiento de un camión cuba para desatascos, con el objetivo de resolver cualquier tipo de duda que se pueda tener sobre su funcionamiento y el tipo de trabajos que puede realizar.

Equipamiento básico de un camión cuba

equipamiento camion cuba desatascos

  • Mangueras de desatasco: Mangueras capaces de expulsar agua a alta presión. Van enrolladas en los rodillos del camión cuba para poder almacenar más cantidad de metros en un espacio menor. Se desenrolla desde el vehículo hasta el punto donde se va a introducir para realizar el desatasco.
  • Mangueras de absorción: Mangueras de un diámetro más grande que las mangueras de desatasco. Se utilizan para absorber todo tipo de residuos líquidos y almacenarlos en la cuba del camión. Son mangueras a tramos, que se conectan entre sí, y suelen ir atadas a los laterales del vehículo.
  • Bomba de presión: Es la bomba que se utiliza para desatascos y limpieza con agua a presión y lo que hace es proporcionar presión al agua que sale por las mangueras de desatasco. Se puede ajustar la potencia que proporciona la bomba en función de lo que se necesite en cada trabajo.
  • Bomba de absorción: Es la bomba que se utiliza para la absorción de cualquier residuo líquido. Normalmente tienen una capacidad de absorción determinada y se trabaja a máxima capacidad para absorber lo más rápido posible.
  • Cuba, depósito o cisterna: Es el depósito donde se almacenan el agua y los residuos. Normalmente se divide en 2 partes, una de agua limpia y otra para los residuos absorbidos.
  • Cuadro de mandos: Es el panel donde se encuentran los botones para controlar las bombas de presión y succión, el rodillo para recoger las mangueras y el resto del equipamiento eléctrico de trabajo.
  • Herramientas eléctricas y otras herramientas de mano: todo tipo de herramientas de soporte en caso de tener que realizar cortes, agujeros, colocar tapones, unir piezas, desacoplar diferentes elementos, etc.

Elementos opcionales que se pueden equipar en los camiones

  • Cámara de TV para inspección de tuberías: Aquí podemos distinguir entre cámaras de empuje o cámaras robotizadas. Las cámaras de empuje son más pequeñas, pudiendo acceder a desagües con menor diámetro, sin embargo, son más difícil de manejar y pueden quedarse encalladas en instalaciones con muchos giros o giros cerrados, con saltos tanto hacia arriba como hacia abajo, cuando lleguen a una arqueta, etc. Por el contrario, las cámaras robotizadas, normalmente disponen de ruedas que permiten al robot ajustar la altura y salvar más obstáculos, sin embargo, son máquinas más grandes que necesitan un diámetro de tubería mayor para poder introducirlas en su interior.localizador tuberias radiofrecuencia
  • Mando a distancia de control remoto: Mando a distancia para controlar el paso y presión de agua. Son mandos de control remoto que se pueden instalar para que los operarios puedan controlar el paso de agua a distancia, sin tener que estar a los mandos del camión. Esto les permite estar en el punto de salida de agua de las mangueras trabajando conjuntamente, así como reaccionar más rápido si se necesita aumenta la presión de agua, cortar el flujo, activarlo, etc.
  • Localizador o detector por radiofrecuencia: Localizador o detector de tuberías, arquetas y otros elementos. Funcionan con radiofrecuencia y se utilizan para detectar o localizar tuberías u otros elementos de las redes de saneamiento que, a simple vista, no pueden verse porque están ocultos bajo el suelo, paredes, etc. Esto permite a los técnicos, por ejemplo, seguir el recorrido de las tuberías o detectar arquetas ocultas, con el objetivo de definir cual es el mejor punto para desatascar o un punto más óptimo para abrir la instalación, etc.
  • Equipos de mano: Equipos portátiles de mano que proporcionan presión de agua. Su función es meramente complementaria o de soporte, ya que su presión es mucho menor que la que se obtiene directamente del camión cuba para desatascos. Se suele utilizar para trabajos menos exigentes o en aquellos donde no se puede acceder con el camión cuba, ya sea por el propio acceso exterior a las instalaciones como por el acceso interior a las tuberías afectadas, como pisos a mucho altura donde no se puedan subir las mangueras del camión.

Diferencias en el equipamiento entre camiones cuba y otros vehículos de desatascos

La principal diferencia entre un camión cuba para desatascos y otros vehículos que realizan el mismo tipo de servicios, como pueden ser furgonetas, es principalmente la potencia de los sistemas de trabajo.

equipamiento vehiculos desatascosLa estructura de, por ejemplo, una furgoneta, no es capaz de soportar las altas presiones que puede ofrecer una bomba de gran potencia equipada en un camión cuba.

De igual forma, el depósito o cuba de agua equipada en un camión cuba, es de mucha más capacidad que el que se puede equipar en una furgoneta, ya que el vehículo es físicamente más pequeño.

Al margen de esto, el equipamiento de un camión cuba para desatascos siempre va a ser más completo por el simple hecho de disponer de más espacio de almacenamiento para, por ejemplo, cámaras de TV, localizadores o todo tipo de herramientas de mano.

Lo ideal para realizar desatascos en Barcelona es disponer de una flota variada de vehículos, que dispongan de todo tipo de equipamiento, tanto básico como opcional, para cubrir cualquier tipo de incidencia en todo tipo de instalaciones con el equipo más adecuado.