Pozo negro, cómo realizar un desatasco

Cómo realizar un desatasco de un pozo negro

Un pozo negro o bien pozo ciego, es un orificio en la tierra donde desembocaban todos y cada uno de los restos de una residencia o bien un edificio. En nuestros días, está en desuso para las edificaciones, en tanto que tanta cantidad de restos puede suponer un inconveniente de higiene.

Pero en zonas rurales o bien en ciertos pueblos todavía prosiguen en empleo, puesto que los restos generados son menores y, por lo tanto, se pueden desarticular sin inconveniente.

¿Que hacer?

El primer paso es tomar medidas de prevención y protección relacionada con nuestra salud y seguridad, puesto que un pozo ciego contiene una alta cantidad de bacterias muy perjudiciales para nuestra salud.

Seguidamente retiramos la tapa del pozo y procedemos a verter unos productos bacteriológicos, que nos facilitan la labor de retirada de los restos tóxicos.

Más tarde drenamos todo resto guardado en el pozo negro y volvemos a verter unos agentes bacteriológicos para facilitar la descomposición de futuros restos que se puedan amontonar.

Una vez terminamos volvemos a poner la tapa y sellamos el pozo ciego.

 

pozo negro

Si tienes algun problema no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Desatascos MesKnet ante cualquier problema que tengas. Te ofreceremos una solución adaptada a tus necesidades. ¡Llama ya!

Un pozo negro o bien pozo ciego, es un orificio en la tierra donde desembocaban todos y cada uno de los restos de una residencia o bien un edificio. En nuestros días, está en desuso para las edificaciones, en tanto que tanta cantidad de restos puede suponer un inconveniente de higiene. Pero en zonas rurales o bien en ciertos pueblos todavía prosiguen en empleo, puesto que los restos generados son menores y, por lo tanto, se pueden desarticular sin inconveniente. El primer paso es tomar medidas de prevención y protección relacionada con nuestra salud y seguridad, puesto que un pozo ciego contiene una alta cantidad de bacterias muy perjudiciales para nuestra salud. Seguidamente retiramos la tapa del pozo y procedemos a verter unos productos bacteriológicos, que nos facilitan la labor de retirada de los restos tóxicos. Más tarde drenamos todo resto guardado en el pozo negro y volvemos a verter unos agentes bacteriológicos para facilitar la descomposición de futuros restos que se puedan amontonar. Una vez terminamos volvemos a poner la tapa y sellamos el pozo ciego.